UN TEQUILA ARTESANAL, ELABORADO EN
PEQUEÑOS LOTES DE FORMA TRADICIONAL.

Somos una casa productora de tequila más antigua y reconocida de México, nos esforzamos día a día para ofrecer a nuestros consumidores tequilas de la más alta calidad.

La culminación de lo que somos, un legado de más de 130 años en la industria está representada en nuestro último lanzamiento: San Matías Tahona. Este tequila artesanal, hecho del mejor agave azul 100% Weber, utiliza el tradicional método de molienda con tahona, dándole un perfil complejo y distinto caracterizado por sus sabores y aromas terrosos y vegetales.

En cada sorbo de San Matías Tahona deseamos que pruebe la tradición de más de un siglo de compromiso produciendo los mejores tequilas de México para compartir y disfrutar con la familia y amigos.

PROCESO 100% ARTESANAL.

1 | Agave Azul

Los agaves de nuestros campos son cultivados y cosechados en las tierras rojas de los Altos de Jalisco, ricas en hierro y otros minerales; además son cuidados bajo las mejores condiciones para que alcancen la madurez y sabor ideal. Así mismo, comprometidos con el desarrollo de las comunidades de la región, Casa San Matías impulsa a los pequeños agricultores, supervisando que los agaves crezcan en condiciones favorables para su máximo desarrollo.

2 | Jima

Esperamos pacientemente de 7 a 10 años para que el agave llegue a su punto exacto de maduración para después ser cosechado por el jimador y obtener la piña o corazón del agave.

3 | Cocción

Para nuestro proceso es fundamental una cocción perfecta, es por ello que el tiempo y temperatura se siguen con precisión exacta: 48 horas a 90°C.

5 | Fermentación

el jugo del agave se vierte en tinas de madera de pino donde permanecerá por 72 horas. Para este proceso tenemos una selección de levaduras para cada uno de nuestros productos, de esta forma logramos un perfil único en sabores y aromas. Además de esto, usamos levadura nativa de la región que se mezcla libremente a través del aire.

4 | Molienda

La molienda en Tahona es un método artesanal antiguo y tradicional, su forma de maceración ancestral con la piedra circular, asegura que los aromáticos y dulces del agave permanezcan para la fermentación. En este proceso, recuperamos las mieles que le dan un perfil característico a nuestros productos.

6 | Destilación

El jugo fermentado se lleva a los alambiques de cobre donde pasará por dos fases de destilación. La primera destilación, denominada destrozamiento, se obtiene el “ordinario”, el cual es sometido a la segunda destilación, denominada rectificación, donde el resultado del producto es considerado tequila blanco (aprox. 55% Alc. Vol.)

Compra directamente desde nuestras TIENDAS EN LÍNEA: